Granada es maravillosa y, verla desde las altura de sus miradores, es una de las mejores formas de conocerla y disfrutarla. Hoy visitamos el Albaicín y subimos al Mirador de San Cristóbal.
Vistas de Granada desde el Albaicín
La ciudad de Granada es una ciudad acogedora y hermosa. Sus calles están hechas para ser recorridas con tranquilidad, mientras se comenta o se fotografía lo que vemos, olvidándo las prisas y acercándonos a la verdadera esencia de la urbe; su gente, sus barrios genuinos, su ambiente bohemio y multicultural. Hoy nos encontramos en el barrio del Albaicín, considerado para muchos como poseedor de los escenarios más auténticos de Granada, necesario visitar para tomar el pulso a una ciudad que respira arte en cada esquina.

¿Porqué visitar el barrio del albaicín?
Aparte de las razones ya mencionadas, subir al barrio del Albaicín y dedicarle un día, por lo menos, en tu visita a la ciudad de Granada, es uno de las mejores ideas que puedes tener. Las ciudades se conocen por sus detalles. Por la visualización de la vida habitual de sus gentes y, en este sentido, visitar el Albaicín se convierte en un tour abierto y vivo, en el que descubrimos edificios y templos antiguos. Calles empedradas y estrechas que esconden jardines muy disfrutables y de gran belleza. Son vistas y paisajes de la ciudad, a los cuales no podríamos acceder sin callejear un rato.

Subir al Mirador de San Cristóbal
Empezamos a subir desde la plaza del Triunfo, donde se encuentra la famosa antigua entrada a Granada, el llamado Arco de Elvira. Iremos callejeando, siempre subiendo, por la Cuesta de San Cristóbal. Aunque parece complicado, en realidad, es más fácil de lo que parece. A medida que subes, es recomendable detenerse a mirar el paisaje, pues ya se ven hermosas vistas del centro de Granada y sus montañas azules, al fondo. El Mirador de San Cristóbal se encuentra a un lado d la Carretera de Murcia, 47.
